Una vez iniciado un proceso judicial, el expediente va recorriendo las distintas etapas en tribunales, y de acuerdo a las notificaciones y comunicaciones entre las partes que se van sucediendo, así como las resoluciones del juez, puede que el expediente mismo no se encuentre disponible para su visualización inmediata o si, pero para ello conviene tener en claro los distintos vocablos y expresiones utilizadas y su significación para conocer el estado en el que se encuentra el expediente.
Expresiones/vocablos y su significación:
En letra:
Significa que el expediente está en su casillero y puede ser consultado.
A despacho:
El expediente se encuentra en el escritorio de la persona que tiene que tomar alguna decisión respecto a él, probablemente por algún escrito o presentación de alguna de las partes. Por tal motivo el expediente no podrá consultarse al menos de manera presencial, si podrá visualizar las anteriores presentaciones a través del sistema electrónico del poder judicial conocido como extranet, ingresando con el usuario y contraseña.
En vista/giro:
El expediente no está en el juzgado, porque fue enviado a otro lugar, generalmente se informa donde fue enviado.
Pre paralizado:
El expediente se sacó de su casillero, para proceder a su paralización, pero aún no se armó el legajo
Paralizado:
El expediente se encuentra paralizado por falta de movimiento, si queremos visualizarlo debemos presentar un escrito solicitándolo, ya que se armó un legajo del mismo y se lo sacó de su casillero.
Archivado:
El expediente se encuentra paralizado durante un largo periodo de tiempo, y fue enviado al archivo general de expedientes, fuera de tribunales o en otro sector de tribunales, por tal motivo debe solicitarse mediante escrito para que se libre oficio al archivo general.
¿Cuánto tiempo puede estar el expediente en letra?
Ello dependerá de las comunicaciones y presentaciones entre las partes del proceso, así como de le etapa en la que se encuentre el juicio, y del tipo de juicio del que se trate.