Hoy en día, dado los avances tecnológicos, el auge en el manejo de las redes sociales y las compras por internet, es muy frecuente caer en engaños, por lo que hay que tener en cuenta varias consideraciones para evitar estas estafas que pueden provocar graves perjuicios económicos y dolores de cabeza.
Estas ofertas falsas proponen planes de ahorro con importantes descuentos. Las cartas utilizan los logos y las direcciones de importantes compañías.
La práctica más común es realizar una oferta de un plan de ahorro con cuotas muy bajas y solicitar que el primer pago se realice mediante transferencia electrónica. Aunque parezca insólito: muchas personas ya cayeron en este cuento sin verificar la autenticidad de la oferta.
¿CÓMO EVITAR CAER EN ESTAS ESTAFAS?
- No proporcionar datos personales por teléfono ni por ninguna red social, ya sea nombre, DNI, contacto de teléfono, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, etc.
- Ante cualquier duda siempre comunicarse con los contactos proporcionados directamente en las páginas oficiales, o mejor aún dirigirse personalmente a las compañías.
- Nunca hacer depósitos, ni transferencias bancarias sin antes verificar las cuentas y que las mismas sean oficiales de las empresas automotrices a las que efectivamente queremos abonar.
¿QÚE DEBO HACER SI ME ESTAFARON?
Lo primero es hacer la denuncia en la comisaría más cercana, brindando todos los elementos probatorios que tengamos y los detalles del caso, para que se inicie la investigación correspondiente.
Generalmente no son delitos aislados sino que se cometen por bandas pertenecientes al crimen organizado y por ende es competente la justicia federal.
Distinto es el caso cuando hay una empresa y cuando hay un contrato de por medio, y se produce por ejemplo un aumento desmedido en las cuotas o hay un incumplimiento contractual, es otro caso que nada tiene que ver con el descripto y para dicho supuesto debemos hacer la denuncia en defensa del consumidor.
Te sugerimos que leas:
- ¿Me puedo dar de baja de un plan de ahorro? ¿ Cómo debo…
- ¿Se puede transferir o vender un plan de ahorro automotor?
- cómo obtener la devolución del dinero de un plan de ahorro…
- Plan de ahorro en Argentina - Preguntas frecuentes
- ¿Puedo rechazar la adjudicación de un plan de ahorro?…
- ¿Qué pasa si fallece el titular de un plan de ahorro?
- plan de ahorro finalizado y no tengo respuesta
- ¿Me pueden embargar el auto si es de plan de ahorro?